Dolor de Hombro : Lesión del manguito de los rotadores

Hombro: Es la articulación más móvil y menos estable del cuerpo humano. Es una estructura compleja conformada por la parte proximal del húmero, clavícula, escápula y sus uniones con el esternón, la caja torácica y los tejidos blandos. Está constituido por varias articulaciones, las cuales trabajan juntas a un ritmo sincrónico para permitir el mov

imiento. Es una de las articulaciones más móviles del cuerpo; por lo tanto, es sitio de múltiples lesiones y patologías inflamatorias, traumáticas, así como degenerativas.

Manguito rotador: Está conformado por un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y

 mantiene firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda del hombro. De los cuatro músculos que se insertan en el húmero, el supraespinoso, infraespinoso y redondo menor se insertan juntos en la parte externa, mientras el subescapular se inserta en la parte medial.

Síntomas

  • El dolor que se relaciona con una lesión en el manguito de los rotadores puede:
  • Dolor sordo en lo profundo del hombro
  • Dolor nocturno que altera el sueño, especialmente si duermes sobre el hombro afectado
  • Dolor al peinarte o tocarte la espalda
  • La debilidad se manifiesta como fatiga o incapacidad para elevar el brazo por encima del nivel del hombro, lo cual limita las actividades de la vida diaria como el aseo, vestido, levantar objetos, entre otras.

Causas

La enfermedad del manguito de los rotadores puede ser el resultado de una lesión importante en el hombro, o una degeneración progresiva o un desgaste del tejido del tendón.

  • Actividad repetitiva por encima de la cabeza o levantar objetos pesados durante un período de tiempo prolongado puede irritar o dañar el tendón.
  • La causa más frecuente de lesión es la mezcla del desgaste normal por edad, debido a que después de los 40 años los tendones se desgarran con mayor facilidad.
  • Otras causas son algunas enfermedades musculoesqueléticas que debilitan al manguito rotador y predisponen a lesiones.

Factores de riesgo

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de padecer una lesión del manguito de los rotadores:

  • Edad. Con la edad, aumenta el riesgo de padecer una lesión del manguito de los rotadores. Los desgarros del manguito de los rotadores son más frecuentes en personas mayores de 40 años.
  • Determinados deportes. Los atletas que realizan movimientos repetitivos con los brazos regularmente, como lanzadores de béisbol, arqueros y jugadores de tenis, corren un mayor riesgo de tener una lesión del manguito de los rotadores.
  • Trabajos de construcción. Algunas ocupaciones, como la carpintería o la pintura, cagadores, almaceneros, todos los que requieren movimientos de brazos repetitivos, a menudo por encima de la cabeza, que pueden dañar el manguito de los rotadores con el tiempo.
  • Antecedentes familiares. Puede haber un componente genético en las lesiones del manguito de los rotadores, ya que es más común que aparezcan en determinadas familias.

Diagnóstico

  • Ecografía de Hombro
  • Resonancia Magnética de Hombro
  • Artroscopia de Hombro
  • Diagnóstico

Complicaciones

Sin tratamiento, la enfermedad del manguito rotador podría provocar:

  • Rigidez o debilidad crónica y la posible degeneración progresiva de la articulación del hombro.
  • Pérdida permanente de la capacidad de movimiento del hombro.
  • Además se puede engrosar y tensar el tejido conjuntivo que rodea la articulación (hombro rígido).

Es necesario descansar el hombro para la recuperación y mantenerlo inmovilizado durante un tiempo.
La probabilidad de una nueva rotura aumenta en función de la magnitud del daño previo: si el daño es muy acusado, la frecuencia de repetición del desgarre es de hasta 70%

 

Share