Fracturas

Fracturas de miembro superior

Las fracturas son un importante problema de salud en las personas mayores, donde se ven facilitadas por el aumento en el número de caídas y la desmineralización del hueso. Son, después de la cadera y el radio, las fracturas más frecuentes en los ancianos.

En personas más jóvenes, la fractura de húmero suele deberse a traumatismos de alta energía. En deportistas son frecuentes también las fracturas de clavícula tras caídas sobre el hombro.

Las articulaciones del codo, la muñeca y la mano ponen en juego un complejo mecanismo de nervios, músculos y tendones; y articulan más de 30 huesos entre sí para permitirnos realizar todo tipo de actividades manuales de alta precisión.

Estas estructuras pueden dañarse por múltiples motivos: traumatismos, por la realización de actividades laborales o deportivas repetidas, por sobrecarga, o en casos de artritis reumatoide y otras patologías inflamatorias de las articulaciones. El daño que afecta a estas estructuras puede ser muy invalidante, y el tratamiento de estas lesiones requiere un amplio conocimiento anatómico y una cirugía de gran precisión.

Indicaciones:

  • Fractura proximal del húmero
  • Fractura diafisaria del húmero
  • Fractura de la cabeza del húmero
  • Fractura de clavícula
  • Luxaciones acromioclaviculares
  • Fractura de codo (fractura cupula radial, humero distal, olecranon)
  • Fracturas en los dedos, falanges y metacarpianos
  • Fracturas de los huesos del carpo, es decir, escalofoides, semilunar, hueso grande, piramidal, pisiforme, trapecio y trapezoide
  • Fracturas de la muñeca, que afectan al extremo distal del radio y del cúbito
  • Reparaciones de tendones flexores
  • Transferencias tendinosas
  • Injertos tendinosos
  • Atricción de mano

Ventajas

  • Alivio del dolor
  • Movilidad precoz

¿Busca un traumatólogo con experiencia y asequible en su cuidad?

Abrir chat